
IMPLEMENTACIÓN POR PARTE DE LA STPS DEL SISTEMA DE QUEJAS Y ACCIDENTES LABORALES (SIQAL)
La seguridad y salud en el trabajo es un eje fundamental en la gestión laboral y en el cumplimiento normativo de las empresas en México, en este contexto, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) ha implementado el Sistema de Quejas y Atención de Accidentes Laborales (SIQAL), una herramienta digital que fortalece la supervisión de las condiciones laborales y la atención de denuncias relacionadas con accidentes o incumplimientos en materia de seguridad e higiene.
El SIQAL es una plataforma de la STPS orientada a recibir y gestionar quejas vinculadas con condiciones laborales y de seguridad en los centros de trabajo, registrar accidentes y enfermedades de origen laboral, otorgando trazabilidad a los casos reportados, canalizar inspecciones en los centros de trabajo que presentan denuncias y generar información estadística que alimenta la política pública de prevención de riesgos.
En la práctica, esta herramienta incrementa la capacidad de supervisión de la autoridad laboral y eleva el estándar de cumplimiento esperado para las empresas.
El procedimiento dentro de SIQAL opera de la siguiente manera, primero se ingresa la queja o reporte por parte del trabajador, sindicato o tercero interesado, con opción de anonimato, se clasifica la denuncia según su naturaleza: condiciones de trabajo, seguridad e higiene o accidente laboral, se asigna a la autoridad competente dentro de la STPS para su análisis, se practica una inspección en el centro de trabajo a fin de verificar las condiciones denunciadas, se determinan las medidas y sanciones, que pueden ir desde recomendaciones correctivas hasta multas administrativas o clausura parcial/total y se da seguimiento digital disponible en línea para dar transparencia al procedimiento.
Los beneficios que podríamos encontrar en la implementación de este sistema de quejas son las siguientes:
- Reforzamiento de la cultura de cumplimiento al facilitar la detección y corrección de áreas de riesgo.
- Transparencia que permite demostrar de manera objetiva el cumplimiento normativo ante inspecciones.
- Prevención al detectar oportunamente condiciones inseguras antes de que se traduzcan en incidentes o responsabilidades mayores.
- Reputación corporativa, al generar confianza entre colaboradores, clientes y autoridades.
Por otra parte, los retos y desafíos son:
- Mayor exposición a la supervisión derivada de denuncias anónimas o sindicales.
- Multas significativas en caso de incumplimientos, que pueden alcanzar hasta 5,000 UMA.
- Responsabilidad legal y probatoria, ya que los reportes en SIQAL pueden ser utilizados como evidencia en litigios laborales, civiles o incluso penales.
- Carga administrativa, al requerir documentación y actualización constante de los programas de seguridad e higiene.
Como recomendaciones estratégicas para mitigar riesgos y aprovechar la oportunidad que representa este sistema, que podemos mencionar como indispensable, que las empresas:
- Revisen y fortalezcan sus programas de seguridad y salud laboral, alineados con las NOM de la STPS.
- Capaciten a su personal en materia de prevención de riesgos y protocolos de actuación ante accidentes.
- Implementen canales internos de comunicación y resolución de quejas, para atender inconformidades antes de que se formalicen en SIQAL.
- Designen responsables de cumplimiento interno que den seguimiento puntual a posibles incidencias registradas en la plataforma.
Como conclusión, podemos mencionar que el SIQAL constituye una herramienta clave en la estrategia de supervisión laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, para el sector empresarial, su existencia exige un enfoque preventivo y proactivo en materia de seguridad y salud en el trabajo. Adoptar medidas de cumplimiento no solo protege a la organización de sanciones y responsabilidades, sino que también consolida su reputación como empleador responsable y fortalece la confianza de sus grupos de interés.
En caso de requerir una consulta más detallada y personalizada para su empresa, puede ponerse de en contacto con nosotros a través de los canales de comunicación que se aparecen en esta página.
© Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización expresa.